jueves, 30 de mayo de 2013

BIOGRAFIA ANTHONY SANTOS EL MAYIMBE DE LA BACHATA

Antony Santos (nacido el 5 de mayo del 1967 en Las Matas de Santa Cruz) es unbachatero dominicano, considerado el mejor exponente de la bachata en República Dominicana en los últimos veinte años.


Nacido en Las Matas de Santa CruzMontecristiRepública Dominicana. Antony Santos es reconocido por su papel en la redefinición del género al incluir líricas y melodías románticas a un ritmo que tradicionalmente se conocía por sus letras subidas de tono llegando a lo vulgar o de corte social. Santos entró en escena a principios de los años 90 y se convirtió en el primer bachatero en alcanzar una audiencia, que iría más allá del tradicional público rural o barrial con su primer éxito “Voy pa' lla”.
Años antes el otro reconocido cantante de bachata, Blas Durán se había apropiado de la guitarra eléctrica para el este género musical, pero sus líricas daban mucho que desear al punto de que no podían tocarse en la radio. La adopción de Santos de líricas románticas suaves fue aceptada y el estilo indecente del cabaret común de las bachatas viejas, pasó a ser historia. A pesar de los embates de las nuevas olas, con un éxito tras otro Antony Santos se ha consagrado a través de los años como uno de los mejores bachateros de su país. Su original nombre de nacimiento es : Domingo Antonio Santos Muñoz.
Desde muy joven mostró un gran interés por la música, atraído por los diversos cantantes románticos que sus padres escuchaban en la radio, lo cual, sin lugar a dudas, influyó de manera determinante en el joven que soñaba con llegar a ser un gran artista.
Su juventud se la dedicó al trabajo, y en su vinculación con los jornaleros y con esa vida de hombres que trabajan una jornada, y que luego se van a las cantinas a “amargarse” escuchando música mientras piensan en sus mujeres, lo llevaron a que se inclinara por ese ritmo que todos llaman Bachata o Música de Amargue.
Fue así como aprendió a tocar la guitarra y a entonar con su voz melodiosa y romántica, desde los principios de su juventud, todos esos temas que escuchaba en los lugares que visitaba. Posteriormente, decidió formar una agrupación musical, que de inmediato se convirtió en una verdadera sensación en toda la zona noroeste, debido a que todos los temas que escribía e interpretaba eran un reflejo fiel de lo que sentían los hombres y mujeres de su pueblo.
Poco a poco Antony Santos se fue convirtiendo en uno de los artistas más populares de Bachata, el mayor vendedor de discos de la República Dominicana, y uno de los más solicitados para presentaciones a nivel nacional e internacional.
Gracias a su gran fuerza y presencia artística Antony Santos se ha dado a conocer como “El Mejor Pagado del Pais”. Antony Santos compone la mayoría de los temas que interpreta y a su vez es poseedor de una amplia y prolífica historia de éxitos discográficos.
Es conocido por todo el Mundo con el nombre de El Mayimbe de la Bachata, como fue coronado Fernando Villalona, primeramente, conocido por El Mayimbe del Merengue. La era moderna de la Bachata fue anunciada por la incorporación, hecha por Blas Durán, de la guitarra eléctrica a la música en 1987. Todo el grupo de bachateros que siguió los pasos de Durán — Luis Vargas, Raulín Rodriguez, Antony Santos, Juan Bautista—tuvo un rol en la definición de la forma en la que suena la música hoy en día. Sin embargo, no existe ningún argumento de que el bachatero más influyente en el establecimiento del estilo moderno, así como posiblemente el bachatero más exitoso comercialmente de todos los tiempos, ha sido Antony Santos.
Santos viene de la misma región, situada en el límite norte con Haití, que Luis Vargas y Raulín Rodríguez, y todos ellos trabajaron el uno con el otro en numerosas ocasiones. Santos comenzó como el güirero en el grupo de Luis Vargas cuando Vargas comenzaba a hacerse conocer con merengues de doble sentido que imitaron Blas Durán y Eladio Romero Santos. Dejó el grupo de Vargas debido a diferencias personales entre ambos, y grabó su primera producción, La chupadera, en 1991. El casete (en ese momento la bachata aún no estaba disponible en CD, lo que en cierto modo podría haber sido demasiado costoso para la audiencia tradicional de la música) incluía un número de canciones de doble sentido como “La parcela”, “La passola” y “El behuco”. La interpretación que ayudó a definir el comienzo de una nueva era en la bachata, sin embargo, fue una canción estrictamente romántica la que llegó a ser un gran éxito entre bachateros tradicionales y público en general: “Voy pa’lla”. La canción fue una de las primeras bachatas “eléctricas” importantes que no se basaron en doble sentido sexual, y alcanzó la audiencia más amplia que probablemente ninguna otra canción grabada en el género hasta ese momento.
Antony Santos fue justamente, el músico apropiado en el lugar apropiado y en el momento apropiado durante la historia de la bachata. Aunque la bachata “Voy pa’lla” fue la que lo hizo famoso originalmente, Santos tuvo tanto éxito con los merengues en sus grabaciones como con las bachatas. Este gran énfasis en el merengue fue decisivo, permitiendo que la bachata alcance una audiencia más grande, porque muchos dominicanos, que aún no estaban dispuestos a dejar de lado estigma tradicional contra la bachata, no sabían cómo bailarla. Los merengues de Santos eran accesibles al público Dominicano en general, y algunos de sus mayores éxitos fueron merengues.
Aunque la bachata moderna no comienza con Santos, las innovaciones que él y su grupo introdujeron al género fueron extremadamente importantes en la definición su estilo actual. Anteriormente, los guitarristas principales como Edilio Paredes y Augusto Santos tocaban hacia arriba con sus dedos usando un estilo florido y melódico; incluso Jesús Martínez, el guitarrista principal pionero de Blas Durán, usaba sus dedos para tocar aunque de modo más sencillo. Antony Santos, siguió el ejemplo de su mentor Luis Vargas y de Eladio Romero Santos tocando las cuerdas hacia abajo, con un toque de pulgar. El estilo resultante fue más sencillo y más rítmico, y le dio a la bachata un sonido que se reconoce inmediatamente cuando se la compara con otros tipos de música de guitarra Latina. Mientras tanto, la bachata que Santos grababa comenzó a reflejar, más y más, la influencia de sus merengues. Su músico encargado del bongo tocaba el instrumento con dos palos, en lugar de hacerlo con sus manos, y muchos de los cambios tenían una sensación de merengue. Además, el grupo desarrolló una sección de mambo en la que la güira toca un patrón típico del merengue y el bajo toca un patrón derivado de la sección de cha-cha-cha del bolero tradicional. En los merengues mismos, el ritmo de la tambora tradicional fue remplazado por una versión simplificada de “caballito”, el ritmo que se hizo popular a través de orquestas de merengue como Los Hermanos Rosario.
Mientras la década de los 1990s continuaba, Santos fue consistentemente exitoso tanto con sus bachatas como con sus merengues, y los patrones rítmicos que desarrolló su grupo para las diferentes secciones de la canción llegaron a ser el estándar para el género. Y mientras otros bachateros llegaban y pasaban, Santos continuaba prosperando, eclipsando a su rival y ex - mentor Luis Vargas, entre otros. Muchas de las canciones de Santos llegaron a ser clásicos de la bachata moderna, tanto que una lista de ellas podría leerse como una lista de prácticamente todo lo que él grabó durante los 1990s. Algunas de sus canciones más importantes durante este periodo fueron sus merengues “El perrito”; “Me voy a morir”; “Déjame entrar”; “La batalla”, y “Quililín quililán”. Entre las tantas bachatas históricas que Santos grabó durante los 1990s se encuentran “Corazón culpable”, “Quien te engañó”, “Consejo de padre”, “Durmiendo solo” y “Pégame tu vicio”.
En El balazo del año 2001, Santos comenzó a experimentar nuevamente, al incorporar un teclado eléctrico a sus merengues, una innovación ligera que no cambió significativamente la música. En la siguiente grabación, Juego de amor, incluyó saxofones e hizo aparecer el teclado en el mix. El nuevo sonido no recibió aprobaciones alentadoras de la audiencia tradicional de bachata; para este momento, los bachateros habían reducido drásticamente el número de merengues que estaban grabando ya que la bachata creció en popularidad dando saltos y brincos, de modo que los fanáticos del merengue de cuerda tenían a Santos como el único de quien depender. Su incorporación de saxofones y piano pareció haber lastimado la popularidad de sus más recientes grabaciones, aunque las bachatas en ellas, incluyendo “La jaula de oro” y “Ay, ay, ay” (grabada en vivo), fueron bien recibidas.
En este momento, Antony Santos es el estadista mayor de la bachata. Para muchos bachateros jóvenes, no familiarizados con Blas Duran, la música de Santos representa el lugar de inicio de la bachata moderna. El hecho de que él aún esté activo y exitoso ayuda a consolidar su importancia en la mente de la audiencia de la bachata de hoy. A pesar de que Santos no fue de hecho responsable por las innovaciones que guiaron a la modernización de la bachata, por lo cual debemos acreditar a Durán y a su guitarrista principal Jesús Martínez, él es incuestionablemente la figura más importante en el establecimiento de las normas del estilo moderno. De la misma manera, la popularidad de Santos se mantiene tan extensa como su influencia—en una gira poco frecuente de los Estados Unidos en el año 2004, se dice que tuvo más de 45 compromisos en un mes y que llevo a casa aproximadamente $200,000.
Actualmente (2012),Sigue siendo el rey de multitudes, Capaz de llenar los mas importantes centros de diversiones del país y fuera del país a pesar de que las personas tiene que pagar entre RD$1,500 a $3,500 para verlo siempre llena. El precio actual ronda entre RD$1,000,000- hasta RD$2,000,000 esto depende del lugar donde se valla a presentar. En Giras Internacionales su precio esta entre los US$45,000-$60,000, Convirtiendolo en el artista tradicional mejor pagado de la historia del pais hasta el momento.
Entre todos los fans de Antony Santos hay que destacar a otro grande del nuevo género de la bachata moderna el cual es Anthony Romeo Santos cantante y escritor del grupo Aventura, este joven a lo largo de su vida y en sus jovenes años luchaba por ver a Antony Santos el joven a sus 15 años de edad esperaba a Antony Santos a las afuera de sus conciertos para poder verlo y saludarlo.
La Chupadera (1991)                                                   
  • El Comedor
  • La Parcela
  • Voy Pa'Lla
  • Homenaje a Carlito
  • La Passola
  • Esa Morena
  • La Chupadera
  • Ya Encontré Mi Hembra
  • Te Vas Amor
  • Esto es Amor
  • El Bohuco
  • Un Beso de Su Boquita

La Batalla (1992)
  • El Baile el Perrito
  • Linda y Difícil
  • Florecita Blanca
  • Yo Me Muero Por Ti
  • La Cartera
  • Me Enamoré
  • Vengo de Allá
  • El Animal
  • Antologia de Caricias
  • El Canal
  • Ay Mujer

Corazón Bonito (1993)
  • El Bochinche
  • Ábreme la Puerta
  • Si Tu Cariño No Está
  • Se Fue la Bola
  • Por Mi Timidez
  • Vamonos Pa' Arriba
  • Te Quiero, Te Quiero
  • Corazón Bonito
  • Donde Estará
  • El Baile Machucao
  • Lo Que Tú Quieras
  • Homenaje a Wilfrido

Cojelo Ahí (1994)
  • La Barriguita
  • Déjame Entrar
  • Corazón Culpable
  • Soy Un Chichi
  • Cójelo Ahí
  • El Jueguito
  • Por Un Chin de Amor
  • No Te Vayas
  • Dime lo Que Tú Tienes
  • Homenaje a Julito
  • Me Alejaré

El Mayimbe y Nada Más (1995)
  • Me Voy a Morir
  • Pena de Amor
  • Mi Papá
  • El Pansu
  • Si Me Olvidaste
  • El Calor
  • Porque Te Fuiste
  • El Brazo Largo
  • Quién Te Engañó
  • La Ladrona

Sabor Latino (1996)
  • Ritmo Dominicano
  • Consejo de Padre
  • Porque Tanto Problema
  • No Me Digas Que No
  • Que Plantón
  • Durmiendo Solo
  • El Loco
  • Quiero Una Noche Contigo
  • Esa Mujer Me Gusta
  • Durmiendo Solo (Balada)
  • Que Coja Ahí
  • Corazón Culpable

Como Te Voy a Dejar (1997)
  • El Planchao
  • Soñé Con Ella
  • Como Te Voy a Dejar
  • La Chismosa
  • Ya No Te Haré Sufrir
  • Porque No lo Dijiste
  • La Mujer Que Yo Tengo Ahora
  • Cuando Piensas Volver
  • Me Tiene Cojio
  • Ay No Te Vayas
  • El Señor del Macuto

Me Muero de Amor (1998)
  • Te Daré Una Robaita
  • Me Voy Mañana
  • Te Di Mi Amor
  • Si Yo Fuera
  • Ya No Me Quieres Querer
  • Me Voy Para Otro Lugar
  • El Ombliguito
  • Me Quiere Dejar
  • El Quilin Quililan
  • Dime Que Te Pasa

Enamorado (1999)
  • Si Quieres Volver
  • Esa Me la Doy Yo
  • El Colin
  • Pégame Tu Vicio
  • El Jefe
  • Ay Querida
  • La Ñoñita
  • No Te Puedo Olvidar
  • La Yuca
  • Enamorado

En Vivo (2000)
Vol. 1
  • Presentación
  • Me Quiere Dejar
  • Ay No Te Vayas
  • El Señor del Macuto
  • Te Daré Una Robaita
  • Ábreme la Puerta
  • Me Voy Mañana
  • El General Larguito
  • Me Voy a Morir
  • Yo Me Muero Por Ti
  • Por Mi Timidez
  • La Mujer Que Yo Tengo Ahora
  • Me Enamoré de Nuevo
  • El Canal
  • Te Di Mi Amor
  • El General Larguito
  • El Quilin Quililan
  • Voy Pa'Lla
  • Ya No Me Quieres Querer
  • Pena de Amor

Grandes Éxitos (2000)
  • Cojelo Ahí
  • Voy Pa'Lla
  • El Señor del Macuto
  • La Parcela
  • El Calor
  • Déjame Entrar
  • Por Mi Timidez
  • La Mujer Que Yo Tengo Ahora
  • Pena de Amor
  • Me Enamoré
  • Florecita Blanca
  • El Canal

El Balazo (2001)
  • Cuánto Lamento
  • Me Quiero Morir
  • Alegre Conga
  • Dame Más
  • Se Metió Chiquito
  • Eres Linda
  • El Balazo
  • Si Volvieras
  • Castígala
  • Cuánto Lamento (Balada)

Greatest Hits (2001)
  • Pégame Tu Vicio
  • La Parcela
  • Por Mi Timidez
  • El Calor
  • Déjame Entrar
  • Me Enamoré
  • Yo Me Muero Por Ti
  • Consejo de Padre
  • Cójelo Ahí
  • Durmiendo Solo
  • Corazón Culpable
  • Pena de Amor
  • Te Daré Una Robaita
  • Voy Pa'Lla

Juego de Amor (2002)
  • Juego de Amor
  • Tu Pecho es Mi Habitad
  • La Suegra
  • Brindo Por Tu Cumpleaños
  • Dosis de Amor
  • Sangre de Conga
  • Hay de Mi, Hay de Ti
  • Yo Sin Ti
  • Porque lo Hiciste
  • No Hace Na'

En Vivo (2002)
Vol. 2
  • Intro
  • Yo Me Muero Por Ti/Kulikitaka
  • Esa Morena
  • Alegre Conga
  • El Balazo
  • Si Volvieras
  • Cuánto Lamento
  • No Te Puedo Olvidar
  • Castígala
  • Medley: Víbora del Mar/Abusadora/Yo Peleo
  • Pegame Tu Vicio

Todo Éxitos (2002)
  • Ábreme la Puerta
  • Florecita Blanca
  • El Señor del Macuto
  • Ya No Me Quieres Querer
  • Enamorado
  • Ay Querida
  • No Te Puedo Olvidar
  • Te Di Mi Amor
  • Cuánto Lamento
  • El Comedor
  • Me Voy Mañana
  • Soñé Con Ella

Sin Ti (2003)
  • Sin Ti
  • La Camarera
  • La Jaula de Oro
  • Las Varias
  • Ahora
  • Otra Vez
  • Se Acabará Mi Suerte
  • Tu Gato Triste
  • No es Bueno
  • Yolanda (Merengue Cumbia)
  • Dámelo To'

En Vivo: Con Su Nuevo Estilo (2003)
Vol. 3
  • La Mecha Prendía
  • La Pájara Pinta
  • Esa Morena
  • Los Algodones
  • La Leche en el Cubo
  • Alegre Conga
  • Juana Mecho
  • Ay No Te Vayas
  • Homenaje a Carlito
  • Yo Me Muero Por Ti

Vuelve Amor (2004)
  • Ay Ay Ay
  • No
  • No Seas Así
  • Ay Amor
  • Chocolate Hay en Tu Pecho
  • La Canaguatera
  • Vuelve Amor
  • Que Más Me Pides
  • A Dios le Pido
  • Estaba Escrito

Lloro (2005)
  • Lloro
  • Sigo al Lado Tuyo
  • Mi Primera Vez
  • Porque Te Amo
  • Yo Te Quiero Ver
  • Dejame Amarte Otra Vez
  • Dime Que Fue
  • Olvidarme de Ti
  • Matame
  • Recuerdo de Una Noche

Lo Mejor de lo Mejor (2005)
  • Vámonos a Fuego
  • Loco Por Ti
  • Ciego de Amor
  • La Ladrona
  • Hay de Mi, Hay de Ti
  • Los Zapatos
  • Consejo de Padre
  • La Felicidad
  • Ay Amor
  • No Me Hables
  • Por Mi Timidez
  • Yo Me Muero Por Ti

Concierto en Vivo United Palace (2005)
Vol. 1
  • Intro
  • Como Te Voy a Dejar
  • Durmiendo Solo
  • Corazón Culpable
  • Me Voy Mañana
  • Brindo Por Tu Cumpleaños
  • Consejo de Padre
  • La Jaula de Oro
  • Cuánto Lamento
  • Ay Corazón
  • Dosis de Amor
Vol. 2
  • Intro
  • Voy Pa'Lla
  • Pégame Tu Vicio
  • Los Algodones
  • La Parcela
  • Sin Ti
  • Ay Querida
  • Juego de Amor
  • Tu Gato Triste
  • Por Mi Timidez
  • Ciego de Amor

Con Saxofón (2005)
  • A Cambio de Que
  • A Mi Amigo Carlito
  • Me Gusta
  • Que lo Que Te Pasa a Ti
  • Susana
  • Juana Mecho
  • El Merengue Mío
  • Los Algodones
  • Alegre Conga
  • El Lechero
Ay Ven (2006)
  • Ven Amorcito Ven
  • Ay Ven
  • Hoy Te Vuelvo a Enamorar
  • Amarga Pena
  • Yo Boté a Mi Negra
  • Te Tuve y Te Perdí
  • A Ti
  • Cambia de Vida
  • Para Bien o Para Mal
  • El Chico del Apartamento 512
Siempre Romántico (2006)
  • Durmiendo Solo
  • Corazón Culpable
  • Si Tu Cariño No Está
  • Ay Mujer
  • Cuánto Lamento
  • Como Te Voy a Dejar
  • Enamorado
  • Cuando Piensas Volver
  • Me Voy Para Otro Lugar
  • Si Me Olvidaste
  • Consejo de Padre
  • Soñé Con Ella
El Mayimbe en Vivo (2006)
  • Intro
  • Alegre Conga
  • Corazón Culpable
  • Consejo de Padre
  • Si Quieres Volver
  • Cuánto Lamento
  • Si Volvieras
  • Me Quiero Morir
  • No Te Puedo Olvidar
  • Pégame Tu Vicio
  • Me Voy Mañana
  • Voy Pa'Lla
  • Por Mi Timidez
  • El Baile del Perrito
No Nos Vamos a Olvidar (2007)
  • Y Antes de Irme
  • Vete y Alejate de Mi
  • El Borracho
  • Coma y Deje
  • Viejo Amor
  • No Nos Vamos a Olvidar
  • La Boquita Colora
  • Ay Si
  • Hipócritas
  • En Casa de Mi Compadre (Navidad)
  • Chacarron & Susana (dúo con Tulile)
  • Corazón Culpable [Remix] (a dúo con Aguakate)
  • Baile del Perrito (Gelatina) [Live]
  • Homenaje a Aneurys Martínez
Me Van a Matar Por las Mujeres: En Vivo (2007)
Vol. 6
  • Me Van a Matar Por las Mujeres
  • Los Zapatos (Nueva Versión)
  • Yolanda
  • Déjenme Si Estoy Llorando
  • Lloro
  • Tu Amor Me Hace Bien
  • La Parcela
  • Mi Viejo
  • Los Algodones
  • Jenny
  • Caco e Maco
  • Mátame
  • Como Me Haces Falta
  • Pa' Beber
Muchos Cambios en el Mundo (2008)
  • Cuantos Días Más
  • Muchos Cambios en el Mundo
  • Corazón Duro
  • Celoso
  • Como Tu Mujer
  • Te Quiero Tanto
  • Quiereme a Mi Solito
  • La Gozadera
  • Marta la Reina
  • Sin Ti No Puedo
  • Ay Ven (Salsa)
  • Los Pedales (Live)
  • Parranda Navideño
  • Popurri del Rabo Éxitos & Cuanto Dias Más (Live)
Vete (2008)
  • Vete y Aléjate de Mi
  • La Boquita Colorá
  • Y Antes de Irme
  • La Juma (Si Yo Me Muero Con Este Jumo)
  • No Nos Vamos a Olvidar
  • Toma y Dame
  • Viejo Amor
  • Prepárate
Un Muerto Vivo (2009)
  • Se Cayó
  • Fin de Semana
  • Ciego de Amor
  • Dos Mujeres
  • Un Muerto Vivo
  • La Burrita
  • Hipócritas
  • Amor Total
  • El Gusanito
  • No Puedo Olvidarte
  • Donde Vas
  • Adiós y Buena Suerte
  • Adelante
  • The Tide is High (Get The Feeling)
  • Consejo de Una Niña
Mensaje (2010)
  • Yo Te Ví
  • Perdóname
  • Mensaje
  • La Muchachita
  • Que Pena Me Das
  • La Tristeza de Mi Carta
  • El Chicle Se Me Pegó
  • Ven Amor
  • Yo Sin Ti
  • Arbolito de Navidad
Vuelve (2011)
  • Me Gustas Tú
  • Te Quiero
  • Vuelve
  • Tú Pa'lla Yo Pa'aca
  • Porque Me Haces Llorar
  • Sin Tu Amor
  • La Castigada
  • Golpes en el Corazón
  • Si Un Día Me Quisiste Tú
  • Me Quiere la Otra
  • Despacio
  • Suéltala
  • Pequeño Huracán
  • No Son Palabritas
El Diablo Soy Yo (2011)
  • Ay Ven
  • Lloro
  • Mátame
  • Mi Primera Vez
  • Olvidarme de Ti
  • Porque Te Amo
  • Ven Amorcito Ven
  • Hoy Te Vuelvo a Enamorar
  • Sigo al Lado Tuyo
  • Déjame Amarte Otra Vez
Yo Soy el Bachatú (2012)
  • Creiste
  • Me Enamoro
  • Gracias Mi Señor ft Nayelis
  • Chambonea ft Omega El Fuerte
  • Me Gustas Tú
  • Te Quiero
  • Vuelve
  • Tú Pa'lla Yo Pa'Aca
  • Porque Me Haces Llorar
  • Sin Tu Amor
  • La Castigada
  • Golpes en el Corazón
  • Si Un Día Me Quisiste Tú
  • Me Quiere la Otra
  • Despacio
  • Suéltala
  • Pequeño Huracán
  • No Son Palabritas

Reconocimientos 

Anthony Santos a lo largo de su carrera, llegó a tener más de 200 canciones y ha recibido diversos premios, como en los Premios Casandra los cuales se hacen en honor a la barahonera Casandra Damirón que ganó en el año 2007 y 2009. Ambos por la categoría Agrupación Bachatera del Año.

Trivia 

Su apodo El Mayimbe de la Bachata es en alusión a Fernando Villalona que es uno de los merengueros más reconocidos de la República Dominicana. Es el bachatero mejor pagado en toda la historia de la bachata. Raras veces va a premiaciones u otorga entrevistas, y es por ello el bachatero más buscado por los periodistas.


Enlaces externos 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio